Caperucita Roja

¿Qué has pensado a leer el texto 1?

Al leer este primer texto, pues me ha venido a la cabeza la palabra confianza, ya que como bien se puede ver al final del cuento, nunca tienes que confiar de aquellas personas que no las conoces o nunca has hablado con ellas.

¿Cuál es la versión que mas se acerca a la que conocías o recordabas de la infancia?

La versión que mas se acerca a Caperucita Roja de la infancia es la versión de Pescetti, ya que Pescetti transforma la historia en algo más dinámico y gracioso y eso hace que los niños jueguen con lo absurdo. Todo esto quiere decir que Pescetti introduce más humor y juego

Por otro lado, destaco como en esta versión resalta en muchas ocasiones aquel tono interactivo, donde invita a los niños a imaginar finales diferentes…

Y por otro lado pienso que esta versión es la que mas se acerca ya que para mi el objetivo de Pescetti es generar risa y curiosidad a los lectores, ya que la pieza que es una de las mejores formas para que los niños aprendan y disfruten los relatos

¿Cuál es la que mas te ha gustado y por qué? ¿Y la que menos?

La versión que mas me ha gustado ha sido la versión de Grimm.

También es el que mas me ha gustado por que Grimm introduce en esta versión mucha aventura, deja apartado el miedo y se centra mas en la felicidad y alegría y sobre todo me ha gustado por que al final del cuento a pesar del que el peligro se centra en el lobo, todos los personajes son salvados.

La versión que menos me ha gustado ha sido de la Perrault por que el final me ha parecido muy duro y que no se relacionada con la historia principal y en comparación con la versión de Grimm vemos que en esta hay muchos menos elementos de aventuras

¿Has relacionado algún texto con otros que hayas leído?

Uno de los libros que destaco y relaciono mucho la historia con la de Caperucita Roja, es el cuento de Hansel y Gretel, ya que la historia trata sobre dos niños que se adentran en el bosque t se enfrentan al peligro.

En el texto 10 hay un breve articulo donde Teresa Colomer nos habla de la evolución del texto de Caperucita a lo largo del tiempo; destaca las ideas que te hayan parecido más significativas del mismo

Teresa le da mucha importancia a la educación literaria, ya que vemos como se destaca la evolución de Caperucita Roja y además esta es capaz de desarrollar la historia en relación con la educación de los niños pequeños para que estos puedan entender mucho mejor el cuento

También destaco como Teresa narra como eran antes los cuentos de Caperucita, llenos de elementos oscuros, canibalismo y mucha violencia y con el paso del tiempo se desarrollan versiones más adecuadas para los niños, historias más alegres donde no todo acaba en la muerte.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar